
El Colegio
«…fundado en el año 1870,
el Colegio de Abogados de Lucena
está constituido por más de 12.000 colegiados»
icalucena tiene como principal misión la defensa de sus intereses corporativos y la de los ciudadanos a los que sirve. Asimismo el Colegio garantiza su independencia y la vigencia de los valores básicos de la profesión, y presta a sus colegiados los servicios que necesitan para el mejor desempeño de su trabajo.
Nuestro Colegio desarrolla una importante actividad de servicio público plasmada en el turno de oficio, la asistencia letrada al detenido y los servicios de orientación jurídica; mantiene su deber de solidaridad con los compañeros más necesitados con la cobertura de nuestros riesgos; y apoya el ejercicio de la defensa como clave de nuestra aportación colectiva e individual a la construcción del estado de derecho.
Sede Colegial

Dirección Postal
Ilustre Colegio de Abogados de Lucena
C/ El Agua, 15 Bajo
14900 Lucena (Córdoba) España
+34 957 86 00 60
Fax 957 86 00 66
icalucena@icalucena.com
www.icalucena.com
Historia del Colegio
El Colegio de Abogados de Lucena fue creado en el año 1870. El primer Decano del que existe constancia documental fue D. Luis Miguel Reina López.
Son Colegiados de Honor, D. Manuel Moreno Luque, D. Eugenio Gay Montalvo y D. Juan Antonio Carrillo Salcedo, Decano Honorario D. Manuel González Aguilar.
El Día 21 de Diciembre de 1996 se inauguró la nueva sede colegial, por el entonces Presidente del Consejo General de la Abogacía, D. Eugenio Gay Montalvo, siendo Decano D. Luis Beato García.
En 1996, mediante Acuerdo Plenario del Excmo. Ayuntamiento de Lucena, se concedió a este Colegio de Abogados la Medalla de Oro de la Ciudad.
En el año 1997 se constituyó la Agrupación de Abogados Jóvenes.
En 2001 se fundó la revista colegial «Considerando».
En este mismo año edita papel de uso profesional.
En 2002 constituye su propia Obra Social.
En enero de 2004 comenzó a funcionar el presente portal web.
El Colegio de Abogados de Lucena está bajo el patronazgo de María Santísima de Araceli.
A continuación, por su importancia histórica, se reproduce íntegramente y respetando toda su dicción, el discurso pronunciado por el Decano de la facultad D. Juan José de León, con motivo de la instalación del Ilustre Colegio de Abogados de Lucena:
«Señores:
En estos instantes solemnes en que el alma experimenta emociones tan puras y alagueñas, como profundas y conmovedoras el corazón está mas dispuesto a sentir que el cerebro a meditar. Por eso no espereis de mi un discurso en estos momentos que debemos dedicar al plácido y tranquilo gozo, á la mas completa y reciproca alegria; aquel y esta embargan mi sentido y mi pobre palabra solo acertará á espresaros la satisfacción inmensa de que me hallo poseído.
Sí: satisfacción y satisfacción inmensa, indescriptible, me anima hoy al ver á nuestra querida Lucena, dár un paso gigantesco en la hermosa via del progreso y la civilización congregando bajo un símbolo comun y grandioso, a aquellos de sus esclarecidos hijos que han consagrado y consagran, los mejores días de su vida al detenido y concienzudo estudio de la nobilísima ciencia del derecho.
Satisfacción y satisfacción indecible, de ver entre nosotros á los distinguidísimos y preclaros jurisconsultos de la culta ciudad de Cabra, de esa ciudad, que, mal que pése á los instintos de rivalidad y egoismo del vulgo, es y siempre será para las personas ilustradas, cariñosa hermana de la nuestra, como elocuentemente lo acredita, el nuevo y fraternal lazo que une desde ahora á los Letrados de ambas localidades.
Satisfacción y satisfacción inexplicable, al contemplar que tantos y tan insignes Jurisconsultos se apresuran á seguir las huellas de sus célebres predecesores, poniéndose al amparo divino, bajo la tutelar egida del virtuosisimo varon e inimitable Obispo de Hipona de quien se ha dicho, que es el mas Santo entre los Sabios, y el mas sabio entre los Santos; a la manera que en tiempos mas remotos, durante el reinado de Felipe 2º, se erigió el Colegio de Abogados de Madrid para gloria de la clase á que pertenecemos, bajo el poderoso y benéfico patrocinio de Nuestra Señora de la Asunción y conmemoración de San Ibo.
Satisfacción en fin la mas acabada y completa, porque nos hallamos rodeados de nuestras dignísimas autoridades judiciales, eclesiásticas, administrativas y militares, que tan eficazmente han cooperado á prestar ostentación y brillo á esta solemnidad; porque tenemos a nuestro lado la inteligente y honrosa Curia de este Juzgado, auxiliar poderosísimo e indispensable en el desempeño de las tareas de la augusta profesión que ejercemos; y porque á nuestro alrededor se ha agrupado la ciudad entera ganosa de manifestarnos sus simpatias y de solemnizar con su presencia el acto religioso que acaba de terminar y que ha aumentado en esplendor y belleza, por la concurrencia de las hermosas y bellas hijas de este suelo privilegiado.
Ved. Señores, si existen sobrados motivos al júbilo que alienta y vivifica, como el mio, el corazón vuestro, difundiendo en todos la identidad de miras que produce la union, como ésta engendra a su vez el poder, la fuerza, y, lo que es de mas inapreciable valor, la solidaridad de intereses profesionales -considerada esta frase en su mas elevada y noble acepción- mediante la cual nos identificarémos en el amor de la ciencia: cumpliremos el deber que pesa sobre los que conocen la verdadera doctrina que consiste en propagarla incesantemente desplegando en todos nuestros actos, en nuestras funciones todas, aquella rectitud de intenciones, que de la verdad contra el error, de la luz contra las tinieblas.
Así prepararemos en nuestra esfera, y en cuanto podamos, el advenimiento del dia venturoso, en que agotadas y dilucidadas con seguro criterio, las tésis y antítesis posibles, se presente la gran síntesis del saber humano, ó sea la ciencia, que, como la verdad de quien recibe su ser y su vida, es una, sola e indivisible. He dicho. Lucena, 4 Diciembre 1870«.
Horarios de apertura
Abierto al público
Lunes a Viernes:
Mañanas de 9:00 a 15:00 horas
Mapa
Visita Virtual

Ilustre Colegio de Abogados de Lucena
C/ El Agua, 15 Bajo
14900 Lucena (Córdoba) España
Teléfono de Atención:
Teléfono +34 957 86 00 60 / Fax 957 86 00 66
icalucena@icalucena.com – www.icalucena.com
Historia
Son Colegiados de Honor, D. Manuel Moreno Luque, D. Eugenio Gay Montalvo y D. Juan Antonio Carrillo Salcedo, Decano Honorario D. Manuel González Aguilar.
El Día 21 de Diciembre de 1996 se inauguró la nueva sede colegial, por el entonces Presidente del Consejo General de la Abogacía, D. Eugenio Gay Montalvo, siendo Decano D. Luis Beato García.
En 1996, mediante Acuerdo Plenario del Excmo. Ayuntamiento de Lucena, se concedió a este Colegio de Abogados la Medalla de Oro de la Ciudad.
En el año 1997 se constituyó la Agrupación de Abogados Jóvenes.
En 2001 se fundó la revista colegial «Considerando».
En este mismo año edita papel de uso profesional.
En 2002 constituye su propia Obra Social.
En enero de 2004 comenzó a funcionar el presente portal web.
El Colegio de Abogados de Lucena está bajo el patronazgo de María Santísima de Araceli.
A continuación, por su importancia histórica, se reproduce íntegramente y respetando toda su dicción, el discurso pronunciado por el Decano de la facultad D. Juan José de León, con motivo de la instalación del Ilustre Colegio de Abogados de Lucena:
«Señores:
En estos instantes solemnes en que el alma experimenta emociones tan puras y alagueñas, como profundas y conmovedoras el corazón está mas dispuesto a sentir que el cerebro a meditar. Por eso no espereis de mi un discurso en estos momentos que debemos dedicar al plácido y tranquilo gozo, á la mas completa y reciproca alegria; aquel y esta embargan mi sentido y mi pobre palabra solo acertará á espresaros la satisfacción inmensa de que me hallo poseído.
Sí: satisfacción y satisfacción inmensa, indescriptible, me anima hoy al ver á nuestra querida Lucena, dár un paso gigantesco en la hermosa via del progreso y la civilización congregando bajo un símbolo comun y grandioso, a aquellos de sus esclarecidos hijos que han consagrado y consagran, los mejores días de su vida al detenido y concienzudo estudio de la nobilísima ciencia del derecho.
Satisfacción y satisfacción indecible, de ver entre nosotros á los distinguidísimos y preclaros jurisconsultos de la culta ciudad de Cabra, de esa ciudad, que, mal que pése á los instintos de rivalidad y egoismo del vulgo, es y siempre será para las personas ilustradas, cariñosa hermana de la nuestra, como elocuentemente lo acredita, el nuevo y fraternal lazo que une desde ahora á los Letrados de ambas localidades.
Satisfacción y satisfacción inexplicable, al contemplar que tantos y tan insignes Jurisconsultos se apresuran á seguir las huellas de sus célebres predecesores, poniéndose al amparo divino, bajo la tutelar egida del virtuosisimo varon e inimitable Obispo de Hipona de quien se ha dicho, que es el mas Santo entre los Sabios, y el mas sabio entre los Santos; a la manera que en tiempos mas remotos, durante el reinado de Felipe 2º, se erigió el Colegio de Abogados de Madrid para gloria de la clase á que pertenecemos, bajo el poderoso y benéfico patrocinio de Nuestra Señora de la Asunción y conmemoración de San Ibo.
Satisfacción en fin la mas acabada y completa, porque nos hallamos rodeados de nuestras dignísimas autoridades judiciales, eclesiásticas, administrativas y militares, que tan eficazmente han cooperado á prestar ostentación y brillo á esta solemnidad; porque tenemos a nuestro lado la inteligente y honrosa Curia de este Juzgado, auxiliar poderosísimo e indispensable en el desempeño de las tareas de la augusta profesión que ejercemos; y porque á nuestro alrededor se ha agrupado la ciudad entera ganosa de manifestarnos sus simpatias y de solemnizar con su presencia el acto religioso que acaba de terminar y que ha aumentado en esplendor y belleza, por la concurrencia de las hermosas y bellas hijas de este suelo privilegiado.
Ved. Señores, si existen sobrados motivos al júbilo que alienta y vivifica, como el mio, el corazón vuestro, difundiendo en todos la identidad de miras que produce la union, como ésta engendra a su vez el poder, la fuerza, y, lo que es de mas inapreciable valor, la solidaridad de intereses profesionales -considerada esta frase en su mas elevada y noble acepción- mediante la cual nos identificarémos en el amor de la ciencia: cumpliremos el deber que pesa sobre los que conocen la verdadera doctrina que consiste en propagarla incesantemente desplegando en todos nuestros actos, en nuestras funciones todas, aquella rectitud de intenciones, que de la verdad contra el error, de la luz contra las tinieblas.
Así prepararemos en nuestra esfera, y en cuanto podamos, el advenimiento del dia venturoso, en que agotadas y dilucidadas con seguro criterio, las tésis y antítesis posibles, se presente la gran síntesis del saber humano, ó sea la ciencia, que, como la verdad de quien recibe su ser y su vida, es una, sola e indivisible. He dicho. Lucena, 4 Diciembre 1870«.
Abierto al público
Lunes a Viernes:
Mañanas de 9:00 a 15:00 horas
Portal de Transparencia

Principio de Transparencia
El Colegio de Abogados de Lucena comparte el sometimiento al principio de transparencia en su gestión dispuesto en el artículo 11 de la Lay 2/1974 de 13 de febrero, así como en la disposición novena de la ley 19/2013 de 9 de diciembre de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
En cumplimiento de la citada normativa, el Portal de Transparencia del Colegio de Abogados de Lucena presenta toda la información disponible a este respecto y lo hace de forma fácilmente comprensible, de fácil acceso y de forma gratuita para cualquier persona.
Normativas
Código de deontología de los abogados de la unión europea. Ver Código de Deontología de los Abogados europeos
Reglamento del Procedimiento Disciplinario
Código de Deontología de la Abogacía Española.
Estatuto General de la Abogacía Española
Estatuto del Ilustre Colegio de Abogados de Lucena
Cuotas
Cuotas para ejercientes residentes:
1. Cuota única de incorporación: 290 euros
2. Cuota única del Consejo General de la Abogacía Española: 171,82 euros.
3. Cuota semestral del seguro de responsabilidad civil: 63 euros.
4. Las cuotas ordinarias, de periodicidad mensual, quedan fijadas de la siguiente forma:
Hasta 1 año de ejercicio: 10 euros De 1 a 10 años de ejercicio: 15 euros
Más de 10 años de ejercicio: 20 euros
Forma de remitir la documentación:
Presencialmente en la sede colegial de lunes a viernes de 9,00 a 14,00 horas o por correo certificado con acuse de recibo o mensajería dirigida al Iltre. Colegio de Abogados de Lucena, c/ El Agua, núm. 15 – 14.900 Lucena (Córdoba).
Cuotas para ejercientes no residentes:
1. Cuota única de incorporación: 290 euros.
2. Cuota trimestral ordinaria (no susceptible de prorrateo o fraccionamiento): 45 euros
Forma de remitir la documentación:
Presencialmente en la sede colegial de lunes a viernes de 9,00 a 14,00 horas o por correo certificado con acuse de recibo o mensajería dirigida al Iltre. Colegio de Abogados de Lucena, c/ El Agua, núm. 15 – 14.900 Lucena (Córdoba).
Cuotas para no ejercientes:
1. Cuota única de incorporación de los colegiados no ejercientes por importe de 100 euros, desglosada en los siguientes conceptos:
Por la emisión del certificado de colegiación: 65 euros.
Por la expedición del carnet colegial 35 euros.
2. Cuota cuatrimestral ordinaria (no susceptible de prorrateo o fraccionamiento): 40 euros
3. Cuota única del Consejo General de la Abogacía Española: 101,58 euros.
Forma de remitir la documentación:
Presencialmente en la sede colegial de lunes a viernes de 9,00 a 14,00 horas o por correo certificado con acuse de recibo o mensajería dirigida al Iltre. Colegio de Abogados de Lucena, c/ El Agua, núm. 15 – 14.900 Lucena (Córdoba).
Juntas Generales
Los acuerdos que adopta la Junta General del Colegio de Abogados se encuentran a disposición de todos los colegiados de Lucena, pero sólo de éstos por el hecho de serlo, en cumplimiento de la Ley Orgánica de Protección de Datos. Para acceder a los mismos, cada colegiado dispone de un usuario y una contraseña con las que ingresa en un Área Reservada al efecto. Asimismo, cualquier colegiado puede visitar la sede colegial, y en Decanato los tiene a su entera disposición.
Justicia Gratuita
El Colegio de Abogados de Lucena es responsable de la gestión del servicio de Asistencia Jurídica Gratuita y Turno de Oficio. Los principales procesos que se desarrollan en el ejercicio de la actividad que le viene legalmente encomendada al Colegio de Abogados son: – La tramitación de las solicitudes de Asistencia Jurídica Gratuita presentadas por los ciudadanos. – Las designaciones de abogado de Turno de Oficio. – La gestión del servicio de guardia de 24 horas.
El Colegio de Abogados de Lucena recibe una subvención anual para atender los Servicios de Orientación Jurídica Gratuita y el Turno de Oficio que se han disminuido considerablemente en los últimos años y que obliga al Colegio entre no prestar el servicio o afrontarlo directamente, sin dejar por ello de tratar de restablecer la financiación necesaria para atender a las personas más necesitadas.

Principio de transparencia
El Colegio de Abogados de Lucena comparte el sometimiento al principio de transparencia en su gestión dispuesto en el artículo 11 de la Lay 2/1974 de 13 de febrero, así como en la disposición novena de la ley 19/2013 de 9 de diciembre de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
En cumplimiento de la citada normativa, el Portal de Transparencia del Colegio de Abogados de Lucena presenta toda la información disponible a este respecto y lo hace de forma fácilmente comprensible, de fácil acceso y de forma gratuita para cualquier persona.
Normativas
Código de deontología de los abogados de la unión europea. Ver Código de Deontología de los Abogados europeos
Reglamento del Procedimiento Disciplinario
Código de Deontología de la Abogacía Española.
Estatuto General de la Abogacía Española
Estatuto del Ilustre Colegio de Abogados de Lucena
Cuotas para ejercientes residentes:
1. Cuota única de incorporación: 290 euros
2. Cuota única del Consejo General de la Abogacía Española: 171,82 euros.
3. Cuota semestral del seguro de responsabilidad civil: 63 euros.
4. Las cuotas ordinarias, de periodicidad mensual, quedan fijadas de la siguiente forma:
Hasta 1 año de ejercicio: 10 euros De 1 a 10 años de ejercicio: 15 euros
Más de 10 años de ejercicio: 20 euros
Forma de remitir la documentación:
Presencialmente en la sede colegial de lunes a viernes de 9,00 a 14,00 horas o por correo certificado con acuse de recibo o mensajería dirigida al Iltre. Colegio de Abogados de Lucena, c/ El Agua, núm. 15 – 14.900 Lucena (Córdoba).
Cuotas para ejercientes no residentes:
1. Cuota única de incorporación: 290 euros.
2. Cuota trimestral ordinaria (no susceptible de prorrateo o fraccionamiento): 45 euros
Forma de remitir la documentación:
Presencialmente en la sede colegial de lunes a viernes de 9,00 a 14,00 horas o por correo certificado con acuse de recibo o mensajería dirigida al Iltre. Colegio de Abogados de Lucena, c/ El Agua, núm. 15 – 14.900 Lucena (Córdoba).
Cuotas para no ejercientes:
1. Cuota única de incorporación de los colegiados no ejercientes por importe de 100 euros, desglosada en los siguientes conceptos:
Por la emisión del certificado de colegiación: 65 euros.
Por la expedición del carnet colegial 35 euros.
2. Cuota cuatrimestral ordinaria (no susceptible de prorrateo o fraccionamiento): 40 euros
3. Cuota única del Consejo General de la Abogacía Española: 101,58 euros.
Forma de remitir la documentación:
Presencialmente en la sede colegial de lunes a viernes de 9,00 a 14,00 horas o por correo certificado con acuse de recibo o mensajería dirigida al Iltre. Colegio de Abogados de Lucena, c/ El Agua, núm. 15 – 14.900 Lucena (Córdoba).
Juntas generales
Los acuerdos que adopta la Junta General del Colegio de Abogados se encuentran a disposición de todos los colegiados de Lucena, pero sólo de éstos por el hecho de serlo, en cumplimiento de la Ley Orgánica de Protección de Datos. Para acceder a los mismos, cada colegiado dispone de un usuario y una contraseña con las que ingresa en un Área Reservada al efecto. Asimismo, cualquier colegiado puede visitar la sede colegial, y en Decanato los tiene a su entera disposición.
Justicia gratuita
El Colegio de Abogados de Lucena es responsable de la gestión del servicio de Asistencia Jurídica Gratuita y Turno de Oficio. Los principales procesos que se desarrollan en el ejercicio de la actividad que le viene legalmente encomendada al Colegio de Abogados son: – La tramitación de las solicitudes de Asistencia Jurídica Gratuita presentadas por los ciudadanos. – Las designaciones de abogado de Turno de Oficio. – La gestión del servicio de guardia de 24 horas.
El Colegio de Abogados de Lucena recibe una subvención anual para atender los Servicios de Orientación Jurídica Gratuita y el Turno de Oficio que se han disminuido considerablemente en los últimos años y que obliga al Colegio entre no prestar el servicio o afrontarlo directamente, sin dejar por ello de tratar de restablecer la financiación necesaria para atender a las personas más necesitadas.