El pasado día 30 de octubre, el Colegio de Abogados de Lucena acogió la jornada “Formación de abogados andaluces en violencia de género”, una iniciativa promovida por la Junta de Andalucía, en colaboración con el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) y la Delegación Territorial de Justicia, Administración Local y Función Pública.

El encuentro reunió a profesionales del Derecho y representantes institucionales con el objetivo de reforzar la formación jurídica y humana en la atención a las víctimas de violencia de género y violencia sexual.
La directora del IAM, Rosario Alarcón, destacó el papel del nuevo Centro de Atención Inmediata 24 horas para víctimas de agresiones sexuales y recordó la importancia del teléfono 900 200 999, gratuito, anónimo y disponible en 72 idiomas. Por su parte, la delegada territorial de Justicia, Raquel López, puso en valor la colaboración entre administraciones y subrayó la necesidad de formaciones con perspectiva de género para mejorar la atención profesional.

Como ponentes intervinieron el magistrado Ramón Artacho Melero, el fiscal Gonzalo Ortega Arroyo, la letrada Mª Jesús Arcos Trujillo (ICALucena), la médico forense Inmaculada Contreras Fernández y la psicóloga Silvia Sánchez Polo (ACRE – Centro de Crisis de Córdoba, IAM).


Durante la jornada también se analizó el Real Decreto 422/2025, que trasladará a partir de enero de 2026 los casos de violencia de género del partido judicial de Lucena al Tribunal de Instancia de Córdoba, una medida que ha generado preocupación entre los operadores jurídicos por el perjuicio que supondrá para las víctimas.
El decano del Colegio, Manuel Egea, expresó su rechazo a la medida y recordó que el recurso contencioso-administrativo contra dicho decreto “está muy avanzado”, garantizando que la atención a las víctimas seguirá siendo prioritaria para el Colegio.
📸 El acto contó con una destacada participación de colegiados y profesionales, así como con la presencia de autoridades y representantes institucionales.